Elección de injertos en la cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior: revisión de conceptos actuales
Palabras clave:
LCA, Reconstrucción, Ligamento Cruzado Anterior, InjertoResumen
La ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una lesión frecuente en la población general, con una incidencia de hasta 75/100.000 personas por año. Hombres y mujeres jóvenes, involucrados en deportes de contacto y colisión, suelen ser los más afectados. La reconstrucción artroscópica se ha convertido en el estándar de tratamiento, con cerca de doscientos mil procedimientos por año en EE. UU. Los injertos se clasifican según sus elementos constituyentes (hueso-tendón-hueso, hueso-tendón o tendón), o el origen del dador (autoinjerto o aloinjerto). A pesar de su alta prevalencia, el injerto ideal sigue siendo motivo de debate en la bibliografía. Consideramos que su elección debe basarse en la experiencia del cirujano con los diferentes injertos y en las características individuales de cada paciente.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.