Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Se proporcionan direcciones URL para las referencias, siempre que sea posible.
- Las páginas y las líneas deben estar numeradas
- El texto tiene interlineado doble; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en estas Directrices del autor/a.
Revisiones sistemáticas y Meta-análisis
Título: en castellano e inglés
Título abreviado: hasta 7 palabras, en castellano e inglés
Texto: hasta 4000 palabras, estructura: Introducción, Materiales y métodos, Resultados y Discusión
Referencias: hasta 50
Figuras/gráficos: hasta 7
Tablas: hasta 4
Resumen: hasta 350 palabras, en castellano e inglés, estructura: deberá incluir introducción, objetivo, materiales y métodos, resultados, conclusiones y nivel de evidencia.
Palabras clave: de 4 a 6, en castellano e inglés
Importante:
- ingrese todos los autores al sistema, en el orden correcto, con su dirección de mail, afiliación y orcid, sin excepción.
- recuerde armar la carta al editor con los datos de los autores solicitados en las instrucciones de autores.
- incluya en el envío el consentimiento de publicación.
Editorial
Título: en castellano e inglés
Título abreviado: hasta 7 palabras, en castellano e inglés
Texto: hasta 750 palabras
Referencias: hasta 4
Figuras/gráficos: no
Tablas: no
Resumen: no
Palabras clave: de 2 a 4, en castellano e inglés
Importante:
- ingrese todos los autores al sistema, en el orden correcto, con su dirección de mail, afiliación y orcid, sin excepción.
- recuerde armar la carta al editor con los datos de los autores solicitados en las instrucciones de autores.
- incluya en el envío el consentimiento de publicación.
Carta al Editor
Título: en castellano e inglés
Título abreviado: hasta 7 palabras, en castellano e inglés
Texto: hasta 500 palabras
Referencias: hasta 4
Figuras/gráficos: hasta 2
Tablas: no
Resumen: no
Palabras clave: de 2 a 4, en castellano e inglés
Importante:
- ingrese todos los autores al sistema, en el orden correcto, con su dirección de mail, afiliación y orcid, sin excepción.
- recuerde armar la carta al editor con los datos de los autores solicitados en las instrucciones de autores.
- incluya en el envío el consentimiento de publicación
Artículo Original
Título: en castellano e inglés
Título abreviado: hasta 7 palabras, en castellano e inglés
Texto: hasta 4000 palabras, estructura: Introducción, Materiales y métodos, Resultados y Discusión
Referencias: hasta 35
Figuras/gráficos: hasta 7
Tablas: hasta 4
Resumen: hasta 350 palabras, en castellano e inglés, estructura: deberá incluir introducción, objetivo, materiales y métodos, resultados, conclusiones y nivel de evidencia.
Palabras clave: de 4 a 6, en castellano e inglés
Importante:
- ingrese todos los autores al sistema, en el orden correcto, con su dirección de mail, afiliación y orcid, sin excepción.
- recuerde armar la carta al editor con los datos de los autores solicitados en las instrucciones de autores.
- incluya en el envío el consentimiento de publicación.
Reporte de casos
Título: en castellano e inglés
Título abreviado: hasta 7 palabras, en castellano e inglés
Texto: hasta 1000 palabras, estructura según CARE (https://www.care-statement.org/ (CARE)
Referencias: hasta 5
Figuras/gráficos: hasta 2
Tablas: no
Resumen: hasta 200 palabras, no estructurado
Palabras clave: de 4 a 6, en castellano e inglés
Importante:
- ingrese todos los autores al sistema, en el orden correcto, con su dirección de mail, afiliación y orcid, sin excepción.
- recuerde armar la carta al editor con los datos de los autores solicitados en las instrucciones de autores.
- incluya en el envío el consentimiento de publicación.
Notas técnicas
Título: en castellano e inglés
Título abreviado: hasta 7 palabras, en castellano e inglés
Texto: hasta 1500 palabras
Referencias: hasta 8
Figuras/gráficos: hasta 3
Tablas: 1
Resumen: hasta 200 palabras, no estructurado
Palabras clave: de 4 a 6, en castellano e inglés
Importante:
- ingrese todos los autores al sistema, en el orden correcto, con su dirección de mail, afiliación y orcid, sin excepción.
- recuerde armar la carta al editor con los datos de los autores solicitados en las instrucciones de autores.
- incluya en el envío el consentimiento de publicación.
Revisión narrativa
Título: en castellano e inglés
Título abreviado: hasta 7 palabras, en castellano e inglés
Texto: hasta 4000 palabras, estructura: Introducción, Materiales y métodos, Resultados y Discusión
Referencias: hasta 75
Figuras/gráficos: hasta 10
Tablas: hasta 4
Resumen: hasta 350 palabras, en castellano e inglés, estructura: deberá incluir introducción, objetivo, materiales y métodos, resultados, conclusiones y nivel de evidencia.
Palabras clave: de 4 a 6, en castellano e inglés
Importante:
- ingrese todos los autores al sistema, en el orden correcto, con su dirección de mail, afiliación y orcid, sin excepción.
- recuerde armar la carta al editor con los datos de los autores solicitados en las instrucciones de autores.
- incluya en el envío el consentimiento de publicación.
Descripción, misión, enfoque, alcance y financiación
Misión, enfoque y alcance
RELART tiene como misión la promoción de la investigación en artroscopia, cirugía
reconstructiva articular y traumatología deportiva, contribuyendo a la difusión de los
avances y conocimientos científicos en estas áreas entre los profesionales especializados.
La revista tiene un enfoque internacional, promoviendo la colaboración y el intercambio de
conocimientos entre investigadores, cirujanos y clínicos de distintas partes del mundo.
RELART busca ser un referente en la difusión de la ciencia clínica y la investigación aplicada,
brindando a sus lectores contenido relevante y actualizado sobre la artroscopia, etc.
Financiamiento
RELART, Revista Latinoamericana de Artroscopia, Reconstrucción Articular y Trauma
Deportivo, se edita gracias al apoyo y compromiso de las asociaciones que conforman su
estructura, incluyendo la la Sociedad Latinoamericana de Artroscopia, Reconstrucción
Articular y Traumatología Deportiva (SLARD). Asociación Argentina de Artroscopia (AAA), la
Asociación Argentina para el Estudio de la Cadera y Rodilla (ACARO), la Asociación Argentina
de Traumatología del Deporte (AATD) y la Asociación Mexicana de Cirugía Reconstructiva,
Articular y Artroscopia (AMECRA).
El financiamiento se destina a garantizar la calidad y accesibilidad de los contenidos sin
generar costos para los autores ni los lectores, favoreciendo así el acceso abierto a la ciencia.
Política de acceso abierto
RELART es una publicación de acceso abierto comprometida con la difusión libre y gratuita
del conocimiento científico. Nuestra política de acceso abierto permite que todos los
artículos publicados en la revista sean accesibles para cualquier persona sin costo alguno,
promoviendo así el acceso universal a la investigación y el fomento de una comunidad
científica más inclusiva. Los artículos están bajo licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), que implica lo
siguiente:
Usted puede:
Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar
si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma
tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su
contribución bajo la la misma licencia del original.
lateral
Aviso de derechos de autor/a
Todo el material publicado en la Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros ni se utilizarán con otros fines.