Retorno al Deporte Luego de Reparación Meniscal Aislada en Atletas Competitivos de Contacto
Resumen
OBJETIVOS: evaluar la efectividad de reparaciones artroscópicas en lesiones meniscales aisladas, y la tasa de retorno al deporte competitivo de contacto.
INTRODUCCION: El menisco cumple un rol clave en la distribución de cargas, aumentando la superficie de contacto, y mejorando la congruencia fémoro-tibial.La lesión meniscal aumenta exponencialmente presiones y altera el área de contacto articular femorotibial.
MATERIAL Y METODOS: Se evaluaron retrospectivamente 11 pacientes tratados con sutura meniscal artroscópica aislada, con un seguimiento mínimo de 2 años. Criterios de inclusión: lesión meniscal aislada aguda o semi aguda (0-6 semanas), lesiones longitudinales zona roja-roja y zona roja-blanca, deporte competitivo de contacto. Criterios de exclusión: reparación meniscal asociada a otros procedimientos (plástica LCA por ej.), cirugía de revisión. Sexo: 10 hombres, 1 mujer. Edad: 24 años promedio.
RESULTADOS: Complicaciones: 1 paciente perdida extensión >5°. Retorno al deporte: 10 pacientes mismo deporte / mismo nivel, 1 paciente a menor nivel. Re-ruptura: 1 paciente nueva entorsis en su 3° temporada postcirugía. Subjetivamente: 10 pacientes excelente, 1 regular.
CONCLUSIONES: Pacientes jovenes con lesiones meniscales aisladas, reparadas
artroscópicamente en las primeras 6 semanas, tienen una excelente tasa de cicatrización y retorno al deporte competitivo de contacto.
NIVEL DE EVIDENCIA: nivel IV.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.