Neuropraxia en artroscopia de cadera: análisis de las causas y el impacto clínico postoperatorio
DOI:
https://doi.org/10.63403/re.v32i1.376Palabras clave:
Neuropraxia, Artroscopia de Cadera, Tracción, RehabilitaciónResumen
Introducción: la incidencia de la neuropraxia oscila entre el 1.4 y el 5 % en la bibliografía, pero se sospecha que existe un subregistro. El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de complicaciones de la artroscopia de cadera y su impacto en la evolución clínica de los pacientes.
Materiales y métodos: desde 2018 a 2023 se realizaron, en el mismo centro y con el mismo equipo quirúrgico, cuarenta artroscopias de cadera, treinta y cuatro pacientes masculinos y seis, femeninos, con una edad promedio de 32.7 años (18-56). Se recabaron los datos de forma prospectiva y se analizaron de manera retrospectiva. Se examinaron los casos de neuropraxias, tiempo de tracción, el tiempo de resolución y el aporte de los estudios complementarios. Se utilizó el HOS (Hip Outcome Score) completado por teléfono.
Resultados: en esta serie hubo tres pacientes masculinos con parálisis completa femoral y una ciática, un paciente tuvo paresias en territorio del ciático poplíteo externo y cinco casos tuvieron área de anestesia en región del femorocutáneo lateral. El 25 % fue de afectación sensitiva y el 10 % de afectación motora. El tiempo de resolución de las neuropraxias crurales con déficit motor completo fue de tres a doce semanas. El hip score dio un promedio de 89.7 (60–100) corroborado a seis meses postoperatorios. Las afecciones sensitivas tomaron casi cuatro meses en reducirse y desaparecer.
Conclusión: las lesiones más graves fueron en pacientes masculinos que no requirieron más tiempo de tracción asociado a hipolaxitud articular. Los estudios complementarios no fueron de gran ayuda en la toma de decisiones. La neuropraxia no impactó en los resultados clínicos y funcionales al finalizar la rehabilitación.
Nivel de evidencia: IV
Citas
Byrd JW, Pappas JN, Pedley MJ. Hip arthroscopy: an anatomic study of portal placement and relationship to the extra-articular structures. Arthroscopy. 1995 Aug;11(4):418-423. doi: https://doi.org/10.1016/0749-8063(95)90193-0 DOI: https://doi.org/10.1016/0749-8063(95)90193-0
Kern MJ, Murray RS, Sherman TI, Postma WF. Incidence of nerve injury after hip arthroscopy. J Am Acad Orthop Surg. 2018 Nov 1;26(21):773-778. doi: https://doi.org/10.5435/JAAOS-D-17-00230. DOI: https://doi.org/10.5435/JAAOS-D-17-00230
Martin RL, Kelly BT, Philippon MJ. Evidence of validity for the hip outcome score. Arthroscopy. 2006 Dec;22(12):1304-1311. doi: https://doi.org/10.1016/j.arthro.2006.07.027 DOI: https://doi.org/10.1016/j.arthro.2006.07.027
Harris JD, McCormick FM, Abrams GD, Gupta AK, Ellis TJ, Bach BR Jr, Bush-Joseph CA, Nho SJ. Complications and reoperations during and after hip arthroscopy: a systematic review of 92 studies and more than 6,000 patients. Arthroscopy. 2013 Mar;29(3):589-595. doi: https://doi.org/10.1016/j.arthro.2012.11.003. DOI: https://doi.org/10.1016/j.arthro.2012.11.003
Brumback RJ, Ellison TS, Molligan H, Molligan DJ, Mahaffey S, Schmidhauser C. Pudendal nerve palsy complicating intramedullary nailing of the femur. J Bone Joint Surg Am. 1992 Dec;74(10):1450-1455. DOI: https://doi.org/10.2106/00004623-199274100-00003
Telleria JJ, Safran MR, Harris AH, Gardi JN, Glick JM. Risk of sciatic nerve traction injury during hip arthroscopy—is it the amount or duration? an intraoperative nerve monitoring study. J Bone Joint Surg Am. 2012 Nov 21;94(22):2025-2032. doi: https://doi.org/10.2106/JBJS.K.01597. DOI: https://doi.org/10.2106/JBJS.K.01597
Shelton TJ, Patel AR, Agatstein L, Haus BM. What neuromonitoring changes can be expected during hip arthroscopy in the pediatric population? Orthop J Sports Med. 2019;7(3 Suppl 1). doi: https://doi.org/10.1177/2325967119S00013. DOI: https://doi.org/10.1177/2325967119S00013
Jimenez ML, Haneda M, Pascual-Garrido C. The hip arthroscopy post-less procedure impingement (HAPPI) techniquea: achieving distraction with standard hip tables at zero additional cost. Arthrosc Tech. 2020 Nov 11;9(11):e1697-e1701. doi: https://doi.org/10.1016/j.eats.2020.07.012. DOI: https://doi.org/10.1016/j.eats.2020.07.012
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.