Políticas de revisión por pares y publicación

Proceso de revisión por pares
Recepción y evaluación inicial del artículo: el artículo presentado será inicialmente
evaluado por un miembro del comité editorial. Este realizará un seguimiento continuo del
proceso de evaluación por pares y llevará a cabo una lectura crítica de las evaluaciones
obtenidas para confeccionar un dictamen final dirigido al autor. Esta evaluación asegurará
que el artículo cumpla con los estándares científicos de la revista.

Selección de revisores: por cada artículo se seleccionan dos revisores de acuerdo a su
experiencia y conocimiento en el área del artículo, garantizando una perspectiva imparcial y
global. La selección se realiza a partir de un banco de expertos, con verificación de
antecedentes. Además, se solicita a los revisores una declaración firmada de conflicto de
interés antes de asignarles el artículo.

Proceso de revisión doble ciego: el proceso de revisión es doble ciego, garantizando que
tanto los autores como los revisores mantengan el anonimato durante todo el proceso

Criterios de evaluación: los revisores evalúan el artículo basándose en una lista de criterios
claros y objetivos que incluyen: Originalidad, Relevancia del tema, Claridad metodológica,
Interpretación de resultados y Claridad en la presentación. Este enfoque asegura un proceso
riguroso, objetivo y justo en la evaluación

Tiempos estimados del proceso: El proceso de evaluación por pares se estima en 3
semanas, y la redacción del dictamen final en 3 semanas. La revista se compromete a
cumplir con estos plazos, aunque puede haber retrasos imprevistos debido a circunstancias
fuera del control de la revista.

Manejo de conflictos de interés: en caso de que se identifique un conflicto de interés por
parte de los revisores, este será gestionado según los lineamientos establecidos por el
comité editorial. Si no es posible asegurar la imparcialidad en la evaluación, el artículo será
asignado a revisores alternativos.

Manejo de artículos rechazados: si un artículo es rechazado, los autores recibirán
comentarios detallados del comité editorial. Esto les permitirá mejorar el manuscrito en
caso de que deseen enviarlo nuevamente a la revista o a otra publicación

Revisión de la calidad y desempeño de los revisores: los revisores son evaluados por el
comité editorial a través del sistema de gestión editorial para garantizar que el proceso de
revisión se mantenga con altos estándares de calidad, imparcialidad y objetividad.

Decisión editorial: Tras la evaluación por pares, el comité editorial tomará una decisión final
sobre la aceptación o rechazo del artículo, notificando a los autores sobre los resultados.

Proceso de publicación
Tras la aceptación de un artículo, al finalizar la etapa de evaluación, se inicia un proceso de
corrección que abarca aspectos ortográficos, de estilo y bibliográficos, realizado por
profesionales especializados.
Posteriormente, el artículo pasa al proceso de maquetado seguido de una revisión detallada
de la maqueta. Esta revisión es llevada a cabo por una correctora, la secretaría editorial, el
editor asociado correspondiente y el autor

Una vez aprobada la maqueta por todas las partes involucradas, el artículo se prepara para
su publicación en el siguiente número de la revista.

Proceso de revisión post-publicación
La revista adhiere a las recomendaciones del Internacional Committee of Medical Jornal
Editors (ICMJE) y considera la posibilidad de realizar una revisión post-publicación para asegurar la calidad continua de los artículos y corregir cualquier error significativo que
pueda surgir después de la publicación