Conflictos de interés

Autores:
Los autores deben declarar al final del trabajo cualquier relación financiera o no financiera
que pueda ser percibida como un conflicto de intereses en el momento de la presentación
del manuscrito. Esto incluye:

Relaciones financieras: Pagos, honorarios, subvenciones, patrocinio, propiedad de acciones,
consultorías, participación en juntas de directores, u otros beneficios derivados de la
relación con la industria o entidades que puedan influir en el trabajo presentado.
Relaciones no financieras: Afiliaciones personales, intereses académicos, actividades
profesionales o relaciones que puedan percibirse como una fuente de sesgo

Fuentes de financiación: Los autores deben informar sobre las fuentes de financiación que
hayan apoyado la investigación, especificando si alguna de ellas proviene de organizaciones
con intereses potencialmente conflictivos.
Transparencia y Responsabilidad
La divulgación de los conflictos de intereses será publicada junto con el artículo, asegurando
la transparencia y permitiendo que los lectores, editores y revisores puedan tomar
decisiones informadas. En caso de que se detecten conflictos de intereses no declarados, se
podrán tomar medidas que incluyen la retractación del artículo o la solicitud de revisión del
mismo.
Evaluadores:
Los evaluadores deben declarar cualquier conflicto de interés relacionado con el artículo
evaluado, ya sea financiero, personal o profesional. Deben abstenerse de evaluar trabajos
que puedan comprometer su imparcialidad o independencia.