Resultados del tratamiento artroscópico de lesiones Atzei 4 del complejo fibrocartílago triangular mediante ligamentoplastia de Carratalá
Palabras clave:
Artroscopía de Muñeca, Atzei 4, Complejo Fibrocartílago Triangular, Lesión Crónica CFCTResumen
Objetivo: nuestro propósito es presentar los resultados de la reconstrucción del complejo fibrocartílago triangular (CFTC) en lesiones crónicas Atzei tipo 4 mediante la reconstrucción artroscópica de Carratalá con injerto de palmar menor.
Materiales y métodos: evaluamos en forma retrospectiva a nueve pacientes con lesión del CFCT Atzei 4. Seis hombres y tres mujeres, todos en edad laboral. El seguimiento promedio fue de catorce meses. Todas las lesiones se reconstruyeron en forma artroscópica mediante un injerto libre de palmar menor con fijación radial y cubital con técnica de Carratalá. Se evaluaron los rangos de movilidad (ROM), fuerza de agarre, score de Mayo de muñeca y DASH score.
Resultados: se obtuvieron mejoras en el test del dolor y la fuerza, el ROM promedio fue de 80° para la extensión y 80° de flexión, con un rango de movilidad de pronosupinación de 160°. El score de muñeca de Mayo fue excelente en el 78% de los casos, bueno en el 11%, y mal resultado en un 11%. Con respecto al DASH score, el promedio en el preoperatorio fue de 61 puntos y en el postoperatorio, a los catorce meses, fue de 9 puntos. El promedio de la fuerza comparativa contralateral fue del 85%.
Conclusión: la reconstrucción artroscópica del CFCT en lesiones crónicas Atzei tipo 4, mediante ligamentoplastia de Carratalá para estabilización radiocubital distal es una variante artroscópica mínimamente invasiva, replicable con buenos resultados funcionales. Como debilidad de nuestro trabajo encontramos el bajo número de pacientes con un seguimiento corto.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en Relart está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.